El programa "Jazz en el Aire" se acerca al Jazz con su habitual cita semanal. Bajo la dirección de Julián Henares Hidalgo y Carmen Queen. "Jazzenelaire" pretende seguir cultivando la línea con la que ha conseguido la confianza de los oyentes desde su inicio el 22 de Febrero del 2007.
Dos horas para el analisis y repaso a la historia y actualidad que generan esta música americana . Todo en el tono que acostumbra este programa, con importantes novedades y diferentes canales de comunicación que se ofrecerán al oyente.
Jazzenelaire" muestra y respeta la pluralidad de los puntos de vista, opiniones y enfoques de los oyentes durante el tratamiento de la información que se conforma para la realización de sus programas y su posterior transmisión al mundo, todo esto con el fin de ofrecer al público escucha imparcialidad en sus contenidos, diversidad de ideas y expresiones del pensamiento que reflejan el movimiento de una sociedad activa determinada, ya sea local, nacional e internacional. Asimismo, se promueve la pluralidad de puntos de vista ceñidos a la objetividad y sin juicios tendenciosos, intereses o condiciones determinadas. En todo lo emitido y difundido y analizado se pretende buscar la diversidad de enfoques y opiniones, respetando la expresión de ideas de los involucrados e interesados. El objetivo es informar y opinar de los hechos, sucesos, acontecimientos presentes y pasados del mundo del jazz. Los criterios y argumentos de veracidad se sustentan en la búsqueda de información plural, exhaustiva, minuciosa y en la equilibrada ponderación de los datos, redacción y edición de los contenidos que debe reunir un programa radiofónico..
Publicar un comentario
0
Comentarios
DISCOGRAFICAS 2025
PROGRAMA SEMANAL
FESTIVALES Y CONCIERTOS
DISCOGRAFICA 2024
Jazzenelaire en la Memoria
Escucha jeaRadiOnline
UN VIAJE POR EL JAZZ
ESTO ES JAZZ
EMISORAS AMIGAS
LOGOS
DISCOGRAFICA 2023
DISCOGRAFICA 2022
DISCOGRAFICA 2021
RADIO DIRECTO
NUESTRAS APLICACIONES
Recuerda que en la sección DIRECTO OTRAS EMISORAS tienes los enlaces directos a las apps radiofónicas y plataformas internacionales en las que puedes escucharnos.
CLUB DE JAZZ INTERNACIONALES
ESFERA JAZZ
COLABORADOR ESFERAJAZZ
Un total de 23 podcasts y nueve páginas web son las que integran en su arranque este proyecto diseñado y puesto en marcha por Álex García Giménez, director de JazzTK Revista digital de jazz y de JazzTK Podcast. El volumen de contenidos supera los 25 artículos y capítulos de podcast semanales. El número de podcasts y de páginas web irá subiendo a medida que nuevos divulgadores decidan integrarse, pues se trata de un proyecto abierto.
Los podcasts que aportan contenido a Esfera Jazz son 21 podcast españoles, 1 mexicano y 1 chileno: Aeropuerto Jazz Café (José Nebot), Aragón Jazz Club (Juan Emilio Estil·les), Bad Music Jazz (Martí Farré), Canción a quemarropa (Héctor Martín), Conversajazz (Álex García), Dial Jazz (Mario Benso), El faro del jazz (Ramón García), El puerto del jazz (José Luis Caucelo), El Sexto Continente (Óscar Javier Martínez – México), Hablando de oídas (Pachi Tapiz), Jazz Club de nit (Miquel Tuset), Jazz de Lux (José Juan Pamblanco), Jazz en el aire (Julián Henares), Jazz en Español (Julián Ruesga), Jazz para ti (Pachi Tapiz), JazzTK Podcast (Álex García), JAZZX5 (Pachi Tapiz), La Montaña Rusa (Santi Molina), Libertad Jazzera (Santi Molina), Música para gatos, Puro Jazz (Roberto Barahona – Chile), Taberna de jazz (Ramón García) y Universos Paralelos (Sergio Cabanillas).
En cuanto a las páginas web, hay cinco categorías de artículos que se pueden ver en Esfera Jazz: reseñas de álbum, crónicas de concierto, entrevistas, fotografía de jazz y otros. Las páginas web que se integran en Esfera Jazz son: Canción a quemarropa (Héctor Martín), Distritojazz (José Manuel Pérez), In&out Jazz (Begoña Villalobos), Jazz Ese Ruido (Félix Amador), Jazz Recordings (Joan Carles Abelenda), JazzTK Revista digital de jazz (Álex García), La Montaña Rusa Radio Jazz (Santi Molina), Más Jazz Magazine (Fernando Roqueta) y Tomajazz (Pachi Tapiz).
0 Comentarios